¿Cómo puedo contactaros?
LeFreakk y su propietaria, LFRK Studio S.L. cumplen rigurosamente con la normativa sobre protección de datos. Puedes ver más detalles aquí. Ante cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros y le daremos solución.
Además, cuentas con todas las garantías legales que ofrece nuestra pasarela de pago. Puedes ver más información aquí
Pinchando en este link accederás al apartado de PROTECCION DE DATOS donde podrás ver todos los detalles. Si no encuentras lo que buscas, por favor dínoslo en hola@lefreakk.com
Definitivamente sí. El precio que ves junto al artículo es el que pagarás al comprarlo. Sin sorpresas.
Los envíos a Península y Baleares son todos gratis. Las devoluciones también. Existe alguna limitación que puedes ver aquí. Ve directa al punto 3.3
Los pedidos de piezas con stock disponible se enviarán en un plazo no superior a 24 horas, a las que hay que añadir las 24/48 que tarda en llegar el envío, por lo que es posible que tu pedido se demore entre 2 y 4 días laborables desde que lo completaste.
En caso de no haber stock disponible, lo indicaremos en la foto del producto del catalogo. Si se diera el caso, el plazo se prolongará en 2 semanas extra.
Perdidos especiales. En caso de un pedido de una pieza en un color de oro distinto al actual, o alguna otra modificación posible, el plazo de entrega será de 2 semanas extra.
Sí, siempre que ambos estéis en el mismo país de destino. Además, si quieres hacer un regalo, tenemos una opción en la pasarela de compra de www.lefreakk.com. Nos esmeraremos aun más con el packaging, e incluiremos una nota de tu parte. La factura la enviaremos aparte adonde tu nos digas.
De momento sólo podemos hacer envíos a España, Península y Baleares. ¡Iremos ampliando nuestro radio de acción poco a poco!
Dispones de un plazo de 14 días naturales desde la recepción del pedido para devolverlo. Para ello pincha aquí para ver el procedimiento. Nos pondremos en contacto enseguida para llevarlo a cabo. Si el botón SOLICITAR DEVOLUCIÓN, dentro de tu histórico de compras no está activo es porque ha pasado el plazo de desistimiento. Ponte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales y te propondremos más opciones. También puedes descargarte este formulario y enviárnoslo por email. Nos pondremos en contacto contigo para ayudarte.
Pinchando en este link accederás al apartado de CONDICIONES DE VENTA (ve directa al punto 3) donde podrás ver todos los detalles. Si no encuentras lo que buscas, por favor dínoslo en hola@lefreakk.com
La Garantía legal LeFreakk es de 2 años, y cubre los defectos o desperfectos de fabricación. Quedan excluidos los daños, desgastes o roturas causados voluntaria o involuntariamente a las piezas posteriormente a su adquisición. Cualquier modificación realizada a la pieza por terceros implicará la inmediata pérdida de la garantía. Para cualquier consulta nos puede contactar en hola@lefreakk.com
Cada joya LeFreakk tiene asignado un Certificado de Autenticidad Único que certifica que tu joya ha sido revisada y registrada con un número de control, dándole carácter de autenticidad, y certificando la calidad de los materiales utilizados. Dicha tarjeta es única para cada pieza y debe ir siempre acompañando a la pieza en caso de devolución.
El Certificado de Autenticidad Único que acompaña a cada pieza LeFreakk tienen un número de control emitido por el Laboratorio Oficial de Contrastes de Metales Preciosos AIDIME, dependiente de la Generalitat Valenciana, mediante el cual se certifica que los metales utilizados para la fabricación de tu joya tienen la proporción mínima de oro 750/000 marcada por la ley.
LeFreakk garantiza, mediante declaración firmada por sus proveedores, el uso de aleaciones de metales que cumplen con la Directiva REACH de la Unión Europea, que regula y controla las emisiones en la piel de aleaciones de metales pesados. Puedes ver más info aquí
LeFreakk garantiza, mediante declaración firmada por sus proveedores, que los diamantes naturales utilizados en la fabricación de las Joyas LeFreakk son suministrados por empresas adheridas al proceso de Kimberley, que rige y controla el comercio con diamantes provenientes de zonas de conflicto. Puedes ver más información aquí
Pinchando aquí accederás al apartado de CONSEJOS PARA EL MANTENIMIENTO DE TUS JOYAS. Si no encuentras lo que buscas, por favor dínoslo en hola@lefreakk.com
Recuerda que durante le primer año de compra de tu joya tienes gratis el servicio Miss&Care, con el que nos encargaremos de esos cuidados por ti. Pincha en este link para ver más información.
Quilate: es una medida de peso equivalente a 1/5 de gramo, utilizada para pesar los diamantes
Carat: quilate en Inglés
Cts: diminutivo de Carat usado internacionalmente
Kilate: también se puede escribir con Q, pero los profesionales lo utilizamos con K cuando nos referimos al oro, porque su significado no tiene nada que ver. En el caso del oro (Kilates con K) indica la pureza o ley del oro (el % de oro en la aleación) en una escala de 0 a 24, siendo 24 el oro puro. Así el oro de 18 Kilates contiene 18 partes de oro de un total de 24. Con una simple regla de tres lo podemos transformar en milésimas, siendo 24 Kilates 1000 milésimas. 18 Ktes = 750mm
Kte, Kts Ktes: Diminutivo de Kilates
Los diamantes son, por naturaleza, únicos. No hay dos iguales. Pero todos comparten ciertas características, que facilitan la forma de clasificarlos y evaluarlos. Son las famosas 4 C´s (Color, Clarity (pureza), Cut (talla) y Carat (quilates). Son los cuatro factores que más influyen en la forma de brillar del diamante.
Color: Los diamantes pueden tener una amplia gama de tonalidades, desde el blanco perfecto (excepcional) hasta amarillentos. El valor del diamante aumenta cuanto más próximo al blanco perfecto sea su color. GIA (Gemologic Institute of America) creó una tabla de colores que los profesionales utilizamos para clasificarlos. Desde la D (blanco excepcional) hasta la Z (amarillo)
Clarity (Pureza): Es la forma de determinar el nivel de impurezas (inclusiones) que tiene un diamante. Las inclusiones restan brillo al diamante y, por lo tanto, afectan también a su valor. La forma, el tamaño, el color o la posición de dichas inclusiones también tienen mucho que decir sobre la graduación del diamante. GIA utiliza las denominaciones IF (Internal flowless, sin impurezas), VVS (Very very small inclusions), VS (Very small inclusions), SI (Small inclusions), I (Inclusions) para determinar el grado de impurezas y su efecto sobre el brillo del diamante.
Cut (Talla): el brillo del diamante se produce por la forma como la luz penetra en él y sale reflejada. La calidad de la talla y las proporciones tienen mucho que ver en la forma en que la luz se refleja y genera brillo. Por eso se le da tanta importancia.
Carat (Quilate, con Q): Es el peso del diamante. Un quilate es 1/5 de un gramo. Cuanto mas pesa un diamante, mayor es su valor por quilate.
Hay muchos otros factores que influyen en la calidad y el valor de un diamante: el tipo de bruto, la fluorescencia, etc etc. Pero estos son los 4 principales que hay que contemplar. Si te interesa el mundo del diamante, puedes obtener más información aquí
